La caída del cabello es una preocupación de todos aquellos que al cepillarse acaban con el peine lleno de pelo, o aquellos que notan que se les cae demasiado.
Hoy te contamos las causas de la caída del cabello y te damos algunos consejos que debes seguir para evitar la caída excesiva del cabello.
¿Por qué se cae el pelo? Causas de la perdida de cabello
En primer lugar y aunque sea un quebradero de cabeza, la caída del pelo es normal y solo habrá un problema si la cantidad es elevada y constante.
Podemos tomar ciertas medidas para evitar la caída excesiva del cabello pero primer debemos conocer las causas de la caída del cabello por si la perdida fuese normal.
Causas de la caída del Cabello
Caída normal
El otoño es la principal causa de perdida de cabello y no es para nada preocupante, es normal.
Está comprobado que con la llegada del otoño la caída del pelo aumenta. Por ello, no hace falta alarmarse, ya que la caída será renovada y es meramente estacional. En otoño la caída del pelo es común ya que forma parte del ciclo de los folículos pilosos.
El cabello tiene fases de caída y fases de crecimiento, por lo que no hay que alarmarse en estas temporadas porque hay más pelos que están en la última fase de crecimiento y, por ello, se caerán más.
El problema es cuando notamos que la caída es constante y duradera en el tiempo, cuando la renovación del cabello no se produce al mismo ritmo que la caída, o cuando el cabello se debilita.
Patología
El tiempo que dura la caída puede ser un indicativo de una patología, es decir, si este tiempo se prolonga hasta los 5 meses deja de ser una caída “normal”.
Si empezamos a notar menos densidad del cabello o áreas alopécicas lo primer que debes hacer es consultar con nuestro dermatólogo para que nos proporcione un tratamiento específico.
Las causas de la caída del cabello más comunes son:
-
-
Herencia familiar
-
Cambios hormonales o algunas enfermedades
-
Efectos secundarios de medicamentos
-
Estrés
-
Tratamientos capilares o peinado excesivo del cabello
-
RECUERDA:
Si detectas una caída excesiva del cabello lo primer que debes hacer es consultar un dermatólogo para que determine el problema y el posible tratamiento anticaída específico.
Consejos/hábitos para evitar la caída de pelo excesiva
Para evitar la caída excesiva del cabello podemos tomar algunas rutinas o gestos que nos ayuden dentro de lo normal, ya que frenar al 100% esta caída sería imposible.
Para evitar la caída del cabello podemos tener en cuenta algunos hábitos a realizar para prevenir la caída del cabello:
-
Cepilla el cabello de manera habitual, masajeando el cuero cabelludo para estimular la circulación sanguínea.
-
Alimentación y el estilo de vida saludable. Sigue una dieta equilibrada, ya que la alimentación afecta directamente a cada órgano de nuestro cuerpo, incluyendo el cabello. La falta de determinados nutrientes tiene efecto en el cabello, además de aquellos alimentos que pueden provocar un efecto nocivo en él.
-
Los dermatólogos recomiendan tomar, para evitar la caída del cabello, alimentos ricos en zinc, hierro, biotina, vitamina D, ácido fólico y vitamina B1.
-
-
Cuidar nuestra rutina capilar evitando el calor excesivo de secador y plancha, sobre todo en la raíz.
-
Usar productos adecuados y específicos para prevenir la caída del cabello. Los expertos señalan que hay que cuidar el cuero cabelludo y los folículos directamente con productos que mejoren la estancia del cabello en el cuero cabelludo.
Remedio para la caída del cabello
La cosmética capilar está en constante evolución en su proceso de Investigación y Desarrollo (I+D) de tratamientos cada vez más eficaces y seguros contra la caída del cabello.
Minoxidil
El activo que hasta ahora ha ofrecido los mejores resultados es el Minoxidil, pero tiene un uso restringido en el campo de la Medicina/Farmacia ya que, aunque su eficacia está probada, presenta ciertos efectos secundarios.
Es por ello que los laboratorios de Investigación en cosmética tienen marcada una meta: conseguir sintetizar una nueva molécula que consiga la misma eficacia que el Minoxidil y no presente contraindicaciones ni efectos secundarios.
En este contexto, es donde el Departamento Técnico e I+D de Valquer Laboratorios ha conseguido revolucionar el mundo de la cosmética capilar, combinando un tripéptido con un derivado de ADN molecular (STIMUCAP) y potenciando su resultado con 3 vitaminas del grupo B (niacinamida, vitamina B-6 y pantotenato cálcico).
Estudio anticaída
Se han realizado estudios científicos de eficacia del STIMUCAP frente a la molécula de Minoxidil.
Voluntarios de entre 20 y 55 años con problemas de alopecia durante 3 meses, con una aplicación diaria y bajo control dermatológico. Los resultados mostraron una eficacia similar entre ambos activos; no presentando en el caso de Stimucap ningún tipo de efecto secundario por lo que su aplicación cosmética se demuestra eficaz y segura.
Por tanto, podemos asegurar que la Loción Shock Anticaída consigue regular eficazmente los procesos fisiológicos. De esta forma, estimula el metabolismo de la raíz capilar, deteniendo la caída del pelo y fortaleciendo el cabello.